Lo más importante para el Dr. Aguilera en su práctica médica y quirúrgica es tu seguridad.
Tomando como referencia los más altos estándares de calidad a nivel nacional e internacional, y estando a la vanguardia con los avances tecnológicos aplicados a la especialidad, buscará siempre tu satisfacción con los resultados obtenidos, logrando así resaltar tu belleza natural.
Sin dejar a un lado la parte artística y científica de la cirugía plástica que basan la práctica del Dr. Aguilera, te sentirás en un ambiente agradable y de confianza, que sólo él y su grupo de expertos pueden brindarte, buscando finalmente una mayor seguridad en ti, impulsando cambios en tu vida diaria que te permitan ser feliz y disfrutar al máximo de la vida.




Dr. Alexandro Aguilera Salgado
Cédula Profesional
5475733
Cédula de Especialidad
09169366
Nº de Certificación: 1779
Dr. Alexandro Aguilera Salgado
Especialista en Cirugía Estética, Cirugía Reconstructiva,
Cirugía de la Mano, Microcirugía y Parálisis Facial








Formación y Desarrollo Médico
El Dr. Alexandro Aguilera cuenta con una sólida formación como especialista y subespecialista, siendo egresado de reconocidas Instituciones médicas a nivel nacional e internacional. Cursó la carrera de Médico Cirujano en la Universidad Anáhuac del Norte. Posteriormente realizó la especialidad en Cirugía General en el Hospital General de México, y tiempo después la subespecialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”. Finalmente cuenta con un curso de Alta Especialidad en Procedimientos Avanzados en Cirugía de Mano por el Hospital Ángeles del Pedregal, y uno más en Cirugía de Nervio Periférico y Parálisis Facial por el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”.
Asociaciones
-
Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER)
-
Federación Ibero-Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP)
-
Asociación de Residentes y Ex-Residentes del Dr. Fernando Ortiz Monasterio (ASO-FOM)
-
Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER)
-
World Society for Reconstructive Microsurgery (WSRM).
-
International Society of Aesthetic Plastic Surgery.
Premios y Trayectoria
-
Ganador del 2016 International Travel Grant que otorga la American Society for Reconstructive Microsurgery en Scottsdale, Arizona, Estados Unidos.
-
Ganador del 1er lugar en el Concurso Internacional de Residentes en el XX Congreso de la Federación Ibero Latinoamericana Cirugía Plástica (FILACP) en Cancún, México. Septiembre 2014
-
Ganador del Concurso Gea Puis a la Investigación, otorgado por el Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM y el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”. Enero 2014.
-
Ganador del 1er lugar en el XLII Concurso Nacional de Residentes de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, “Dr. Fernando Ortiz Monasterio” en Puerto Vallarta, México. Abril 2013.
-
Profesor Asociado del “Curso de Entrenamiento en Microcirugía Experimental” que coordina la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
-
Participación como coordinador y profesor en múltiples congresos nacionales e internacionales.
-
Médico adscrito al servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Instituto Nacional de Pediatría (INP).
-
Responsable del Comité de Educación Médica Contínua de la AMCPER desde el 2016 a la fecha.
Publicaciones y Trabajos
-
Actualidades en alotrasplantes de tejidos compuestos vascularizados”. Congreso Anual de Residentes y Ex-residentes del Dr. Fernando Ortiz Monasterio. Enero 2016.
-
Resolución microquirúrgica de aneurisma de arteria cubital en paciente pediátrico. II Encuentro Ibero-latinoamericano de Microcirugía. Ciudad de México, México. Noviembre 2015.
-
Reanimación facial con colgajo de gracilis bilateral en un tiempo quirúrgico en pacientes con Síndrome de Möbius Completo. II Encuentro Ibero-latinoamericano de Microcirugía. CDMX, México. Noviembre 2015.
-
Resolución microquirúrgica de aneurisma de arteria cubital en paciente pediátrico. Cir Plast Iberolat. Vol. 41. Num. 3. Pag: 117-126. Julio 2015.
-
Desarrollo de modelo experimental porcino para defectos óseos maxilares. Cir Plast Iberolat. Vol. 40. Num. 4. Pag: 361-368. Oct 2014.
-
Incidencia de Apnea Obstructiva del Sueño en pacientes operados de colgajo retrofaríngeo. XII Congreso Nacional de Labio y Paladar Hendido. Toluca, Estado de México. Octubre 2013.
-
Publicación del capítulo “Compression Neuropathies” en el Libro “Peripheral Neuropathy: A New Insight Into The Mechanism, Evaluation and Management of a Complex Disorder”. Abril 2012.
-
Fat transfer in craniofacial syndromes. Congreso de Sociedad Internacional de Cirugía Craneofacial. Jackson Hole, Wyoming, EUA. Septiembre 2013.
-
Sensibilidad y Especificidad del CA 19-9 para el Diagnóstico de Neoplasias Pancreatobiliares en Pacientes con Ictericia de Origen Obstructivo. Cir General. Vol 33. Num 1. Pag: 14-20. Enero 2011
Av. Ejército Nacional #678. 4to Piso. Polanco. CDMX. CP: 11550. México
Tel. 55 89 33 80 79

.png)
Cofepris Publicidad Web 223300202A1162
Cofepris Publicidad Redes Sociales 223300202A1161
Cofepris Funcionamiento 223300536X2326
Imágenes y Contenido de los modelos con fines de ilustración.
Copyright © Dr. Alexandro Aguilera | Aviso de Privacidad